Peruvian Nature inició sus operaciones en el 2001. En aquel entonces, el Gerente General Damián Silva, comenta que se enfocaron en obtener certificaciones de calidad y la tecnología necesaria para lograr cumplir con los requerimientos en el extranjero. Una de estas consistió en la Safety Quality Food, constituyendo una de las primeras empresas PYME en obtener dicha certificación, presenciando el crecimiento del mercado peruano de productos orgánicos y sostenibles en el extranjero.

Cadena logística

1. Insumos
- Utilización de materia prima 100% pura, ya sea orgánica o conven
- Uso de materiales reciclados en traslado, almacén
- Políticas para asegurar la calidad y bienestar social
2. Certificados
- Calidad: BRC FOOD certificated, HACCP y BPM
- Orgánicas:USDA, JAS, RTPO y UE
- Otras:Fair Choice, Gluten Free y Koshe

Nota: Imagen extraída de Reporte de Sostenibilidad 2019-2020
3. Producción
- Estacionalidad de la lúcuma: enero a diciembre
- En el caso de la lúcuma pulverizada, gran parte de la materia prima es obtenida de proveedores de Áncash y Ayacucho
4. Procedimiento de compra
- Generación de necesidad de compra
- Selección preliminar
- Selección final y orden de compra
- Actividades de post selección
5. Post cosecha
Se recepciona, se clasifican y se seleccionan las lúcumas que se encuentran maduras y en condiciones adecuadas para iniciar el proceso de lavado.
6. Transformación
- Lavado y desinfección
- Trozado
- Deshidratado
- Pulverización
- Envasado
- Pesaje
- Rotulado
Nota: Imágenes extraídas del video "Polvo de lúcuma orgánico" de Cribillero, J. (2013)
- 7. Comercialización
- Peruvian Nature, con el apoyo de Promperú, participa en diversas ferias nacionales e internacionales y mantiene un estricto código de ética que protege los datos de sus clientes. La empresa terceriza el almacenamiento de lúcuma para garantizar su disponibilidad y protección contra la humedad de Lima, despachando en bolsas de 10 kg o cajas de 20 kg. Su producción se basa en la demanda del consumidor y trabaja bajo pedido previo para reducir costos de producción e inventario, utilizando un sistema Pull para gestionar la cadena de suministro de superalimentos. Damián Silva, Gerente General, destaca la importancia de la colaboración con empresas asociadas y la obtención de certificados de calidad para generar confianza y fidelidad en los clientes extranjeros, priorizando la calidad sobre las estrategias de marketing.
Nota: Imágenes del Natural Expo West 2024 extraídas de Peruvian nature s.f.