Análisis de la gestión de compras

Peruvian Nature cumple las regulaciones estipuladas por la Auditoría de Comercio Ético de Miembros de SEDEX (SMETA) para gestionar las compras a sus proveedores.

Nota: Imagen extraída de Sedex (2019)

4.1 Gestión de compras

Necesidad de compra

Se realizan las cotizaciones y negociaciones con proveedores certificados.

Nota: Imagen extraída de Reporte de Sostenibilidad 2019



Elección previa

La empresa obtiene muestras que serán trasladadas al laboratorio para atravesar exámenes de inocuidad y calidad.

Nota: Imagen extraída de Reporte de Sostenibilidad 2019



Selección final y generación de la orden de compra

Se genera una orden de compra, no sin antes haber exigido una declaración jurada a los proveedores donde se estipule la ética empresarial aplicada en sus operaciones.

Nota: Imagen extraída de Mincetur (2019)


Acciones post-elección

Se procede a realizar visitas en las áreas de producción de los proveedores para comprobar lo estipulado en las declaraciones juradas respecto al los marcos de ética empresarial, inocuidad, calidad y sostenibilidad de los productos

Nota: Imagen extraída de Reporte de Sostenibilidad 2019

4.2 Funciones del área

Área de planificación: Se encarga de planificar las compras mediante la evaluación de la demanda, los inventarios y la producción.

  • Realizar un análisis de la demanda.
  • Hacer un plan de compras.
  • Controla el ciclo de compras.
  • Realizar una evaluación de inventarios.
  • Evalúa el tiempo y las necesidades de producción.
  • Aprobar la compra.

Área de compras: Se encarga de realizar las compras necesarias en las áreas de planta y administración.

  • Identificación de necesidades.
  • Procesos de compra.
  • Ejecución de pedidos.
  • Sistema de control de inventarios.
  • Determinación de proyecciones.
  • Evaluación de propuestas.
  • Control de materiales e insumos.
  • Gestión de órdenes y facturas.
  • Gestión de costos de compra.
  • Análisis de costos.
  • Búsqueda de reducción de costos.
  • Elaboración de convenios o políticas de costos.
  • Sistema de control de inventarios.

Área de proyectos: Tiene la responsabilidad de investigar y analizar a los proveedores.

  • Administrar proveedores.
  • Buscar y analizar proveedores.
  • Evaluación y selección de proveedores.
  • Capacitación y organización de proveedores.
  • Identificación de proveedores potenciales.
  • Establecer responsabilidades.
  • Determinación de políticas de compras actualizadas.


4.3 Bienes y servicios 

La naturaleza peruana, conocida por sus superalimentos como maca, yacón, camote y algarrobo, ha experimentado una notable expansión global. En 2019 y 2020, sus productos llegaron a 30 y 32 países respectivamente, duplicando su

A pesar de una caída del 34% en la demanda por la recesión económica mundial, la empresa produjo 791 toneladas de productos en 2019. En su esfuerzo por expandirse, Peruana Nature planea lanzar una nueva empresa, Nature 360, para introducir su modelo de negocio. en Estados Unidos.

En 2020, la infraestructura de Peruan Nature se amplió en 340 m² para atender la creciente demanda. Esta expansión incluyó nuevas oficinas, almacenes de materia prima y áreas de procesamiento y almacenamiento.

Nota: Imagen extraída de Reporte de Sostenibilidad 2019 

4.4  Planificación de compras

Beneficios del ERP RIVA para Peruana Nature SAC:

Control de Inventarios:

  • El módulo de logística e inventarios gestiona niveles de stock de materias primas, insumos y productos terminados.
  • Facilitar la identificación de necesidades de compra basada en inventarios y proyecciones.

Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP):

  • Analizar requerimientos de materiales según demanda, inventarios y plazos de entrega.
  • Permite planificar compras de materias primas para cumplir con la producción programada, evitando retrasos y optimizando la cadena de suministro.

Gestión de Proveedores:

  • Mantiene una base de datos actualizada con información sobre precios, plazos de entrega.
  • Facilita la selección de los mejores proveedores, mejorando la calidad y reduciendo
  • Ofrece visibilidad sobre el desempeño del proceso de compras, indicadores clave, tendencias y oportunidades de mejora.
  • Integra la planificación de compras con producción, ventas e inventarios, optimizando los procesos de abastecimiento y mejorando la eficiencia operativa.

4.5 Cantidad de operaciones al año 

Operaciones y Ventas en 2022:

  • Se realizaron 304 operaciones, generando ventas de 6,031,910 soles.

Operaciones y Ventas en 2023:

  • Hubo un aumento significativo a 457 operaciones, obteniendo ingresos de 7,583,223 soles.

4.6  Indicadores de compra utilizados por Peruvian Nature SAC

Costos

  • Variación presupuestaria
  • Precio promedio por unidad
  • Gastos de transporte y logística

Calidad 

  • Indicador de tarifa de falla
  • Satisfacción del cliente

Tiempo 

  • Tiempo de ciclo de compra
  • Plazo de entrega del proveedor

Satisfacción del proveedor 

  • Proveedor lealtad índice
  • Evaluación del desempeño del proveedor:
Peruvian nature - blog
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar